Modelo de Negocio

En un modelo de negocio para una financiera, algunos puntos clave son: 1. Segmento de Clientes 2. Propuesta de Valor 3. Canales de Distribución 4. Relación con el Cliente 5. Fuentes de Ingresos 6. Estructura de Costos 7. Estrategia de Financiamiento y Capital 8. Gestión de Riesgos 9. Regulación y Leer más…

Asegurando el crecimiento, la rentabilidad y el cumplimiento en las entidades financieras: Una guía para directivos

El éxito de una entidad financiera depende de la capacidad de sus directivos para navegar por un entorno dinámico y desafiante. Para lograr un crecimiento sostenido, una rentabilidad sólida y el cumplimiento de todas las obligaciones, los directivos deben enfocarse en aspectos clave que impulsan la estabilidad y la confianza Leer más…

La regulación del SPEI: Un paso hacia la seguridad y la eficiencia en los pagos electrónicos

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) es una plataforma fundamental para la economía mexicana, facilitando transacciones en pesos mexicanos de forma rápida y segura. Sin embargo, como cualquier participante en el sistema financiero, el SPEI requiere de una regulación adecuada para garantizar su correcto funcionamiento y proteger a sus Leer más…

El impacto de la regulación del SPEI en los usuarios de servicios financieros: Un análisis profundo

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) ha revolucionado la forma en que los mexicanos realizan transacciones financieras, ofreciendo una plataforma segura, eficiente y accesible para transferir dinero entre cuentas bancarias de diferentes instituciones. La regulación del SPEI, establecida por el Banco de México (Banxico), ha desempeñado un papel fundamental Leer más…

La génesis de la norma IFRS 9: Un análisis profundo en el contexto de la crisis financiera

La crisis financiera global del 2008 puso de manifiesto las deficiencias de las normas contables existentes para instrumentos financieros. Las metodologías vigentes, incapaces de reflejar de manera adecuada el riesgo de crédito, generaron información financiera opaca y distorsionada, dificultando la toma de decisiones acertadas por parte de inversores y demás Leer más…

Gracias por el archivo.